Absceso (Abscess) es una acumulación de pus que se ha formado dentro del tejido del cuerpo. Los signos y síntomas de los abscesos incluyen enrojecimiento, dolor, calor e hinchazón. La zona inflamada puede sentirse llena de líquido al presionarla. El área enrojecida a menudo se extiende más allá del borde de la hinchazón.
Generalmente son causadas por una infección bacteriana; la bacteria más frecuente es el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA). El diagnóstico de un absceso cutáneo suele basarse en su apariencia clínica y se confirma mediante incisión y drenaje. La ecografía puede ser útil cuando el diagnóstico no es claro. En los abscesos perianales, la tomografía computarizada (TC) puede ser importante para detectar una infección más profunda.
El tratamiento estándar para la mayoría de los abscesos de piel o tejidos blandos consiste en abrirlos y drenarlos, complementado con antibióticos cuando es necesario. Con frecuencia, aspirar el pus con una aguja no es suficiente.
Los abscesos cutáneos son comunes y su incidencia ha aumentado en los últimos años. Los factores de riesgo incluyen el uso de drogas intravenosas, con tasas reportadas de hasta el 65 % entre los usuarios. En 2005, en Estados Unidos, 3,2 millones de personas acudieron al departamento de urgencias por un absceso. En Australia, alrededor de 13 000 personas fueron hospitalizadas en 2008 por esta afección.
○ Tratamiento En la mayoría de los casos, tratar los abscesos con medicamentos de venta libre es difícil. Si aparecen síntomas como fiebre y escalofríos generalizados, consulte a un médico lo antes posible.
An abscess is a collection of pus that has built up within the tissue of the body. Signs and symptoms of abscesses include redness, pain, warmth, and swelling. The swelling may feel fluid-filled when pressed. The area of redness often extends beyond the swelling. Carbuncles and boils are types of abscess that often involve hair follicles, with carbuncles being larger.
☆ AI Dermatology — Free Service En los resultados de 2022 del Stiftung Warentest de Alemania, la satisfacción del consumidor con ModelDerm fue sólo ligeramente inferior que con las consultas de telemedicina pagadas.
Quiste epidérmico inflamado. La mancha negra está relacionada con el quiste subyacente.
En este caso de hinchazón de las mejillas, también debe considerarse la posibilidad de un quiste epidérmico.
Una forma grave de absceso (Abscess) puede dejar una cicatriz. Un eritema mínimo alrededor de la lesión indica que la infección está en proceso de resolución.
Absceso (Abscess) ― cinco días después de la incisión y el drenaje.
El punto negro en la parte superior del forúnculo sugiere un epidermal cyst (quiste epidérmico).
Muchas personas acuden a los servicios de urgencias por infecciones cutáneas causadas por bacterias. *Staphylococcus aureus* es el principal germen responsable de estas infecciones y cada vez es más difícil de tratar debido a la aparición de *Staphylococcus aureus* resistente a meticilina asociado a la comunidad (MRSA). Acute bacterial skin and skin-structure infections are a common reason for seeking care at acute healthcare facilities, including emergency departments. Staphylococcus aureus is the most common organism associated with these infections, and the emergence of community-associated methicillin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA) has represented a considerable challenge in their treatment.
Staphylococcus aureus se puede dividir en dos tipos según su respuesta a los antibióticos: methicillin-sensitive Staphylococcus aureus (MSSA) y methicillin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA). En las últimas décadas, debido a la evolución bacteriana y al uso excesivo de antibióticos, la resistencia de S. aureus a los antibióticos ha aumentado, lo que ha provocado un incremento global de las tasas de infección por MRSA. According to the sensitivity to antibiotic drugs, S. aureus can be divided into methicillin-sensitive Staphylococcus aureus (MSSA) and methicillin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA). In recent decades, due to the evolution of bacteria and the abuse of antibiotics, the drug resistance of S. aureus has gradually increased, the infection rate of MRSA has increased worldwide.
To review the salient features of the management of severe skin and soft tissue infections (SSTIs), including toxic shock syndrome, myonecrosis/gas gangrene, and necrotizing fasciitis.
Generalmente son causadas por una infección bacteriana; la bacteria más frecuente es el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA). El diagnóstico de un absceso cutáneo suele basarse en su apariencia clínica y se confirma mediante incisión y drenaje. La ecografía puede ser útil cuando el diagnóstico no es claro. En los abscesos perianales, la tomografía computarizada (TC) puede ser importante para detectar una infección más profunda.
El tratamiento estándar para la mayoría de los abscesos de piel o tejidos blandos consiste en abrirlos y drenarlos, complementado con antibióticos cuando es necesario. Con frecuencia, aspirar el pus con una aguja no es suficiente.
Los abscesos cutáneos son comunes y su incidencia ha aumentado en los últimos años. Los factores de riesgo incluyen el uso de drogas intravenosas, con tasas reportadas de hasta el 65 % entre los usuarios. En 2005, en Estados Unidos, 3,2 millones de personas acudieron al departamento de urgencias por un absceso. En Australia, alrededor de 13 000 personas fueron hospitalizadas en 2008 por esta afección.
○ Tratamiento
En la mayoría de los casos, tratar los abscesos con medicamentos de venta libre es difícil. Si aparecen síntomas como fiebre y escalofríos generalizados, consulte a un médico lo antes posible.