Burn - Quemadurahttps://es.wikipedia.org/wiki/Quemadura
Quemadura (Burn) es una lesión en la piel causada por calor, frío, electricidad, productos químicos, fricción o radiación ultravioleta, como las quemaduras solares.

Las quemaduras que afectan solo las capas superficiales de la piel se denominan quemaduras superficiales o de primer grado. Aparecen rojas, sin ampollas, y el dolor suele durar unos tres días.

Cuando la lesión se extiende a parte de la capa subyacente, se trata de una quemadura de espesor parcial o de segundo grado. Con frecuencia aparecen ampollas y el dolor es intenso. La curación puede requerir hasta ocho semanas y pueden formarse cicatrices.

En una quemadura de espesor total o de tercer grado, la lesión alcanza todas las capas de la piel. A menudo no hay dolor y la zona quemada está rígida.

Una quemadura de cuarto grado también implica daño de tejidos más profundos, como músculos, tendones o huesos. La zona quemada suele ser negra y puede producir la pérdida del tejido afectado.

Tratamiento: medicamentos de venta libre
Es fundamental no romper las ampollas. Si es necesario, drene solo el suero de la ampolla y evite que la gasa o el apósito se adhieran y la rasguen o retiren.
Cubra la quemadura con una venda limpia para proteger el área. Si las ampollas ya se han desprendido, utilice antibióticos tópicos o crema de sulfadiazina de plata al 1 % (Silmazine). Tome AINE, paracetamol y antihistamínicos de venta libre para reducir la inflamación y el dolor.

Antibióticos tópicos
#Bacitracin
#Silver sulfadiazine 1% cream

Analgésicos
#Ibuprofen
#Naproxen
#Acetaminophen

Antihistamínicos de venta libre
#Cetirizine [Zytec]
#Diphenhydramine [Benadryl]
#LevoCetirizine [Xyzal]
#Fexofenadine [Allegra]
#Loratadine [Claritin]
☆ AI Dermatology — Free Service
En los resultados de 2022 del Stiftung Warentest de Alemania, la satisfacción del consumidor con ModelDerm fue sólo ligeramente inferior que con las consultas de telemedicina pagadas.
  • Quemadura de segundo grado: si aparecen ampollas, la quemadura se clasifica como de segundo grado.
  • Quemadura de segundo grado con ampollas: extraer solo el suero del interior y mantener la ampolla intacta puede favorecer la curación de la lesión.
  • Quemadura de tercer grado
  • Aunque las quemaduras pueden parecer leves al principio, la lesión puede empeorar rápidamente después de uno o dos días.
  • Quemaduras solares: esté atento al posible desarrollo de melanoma en el futuro.
  • Quemadura de segundo grado extensa.
  • Quemaduras solares: las quemaduras solares repetidas aumentan el riesgo de desarrollar melanoma en el futuro.
References Burn Classification 30969595 
NIH
Una quemadura superficial (de primer grado) afecta solo la capa superior de la piel. Estas quemaduras se presentan rosadas o rojas, no forman ampollas, son secas y pueden ser algo dolorosas. Suelen curarse en 5 a 10 días sin dejar cicatrices. Una quemadura de segundo grado, también llamada quemadura superficial de espesor parcial, afecta la capa externa y la parte más profunda de la piel. Las ampollas son comunes y pueden estar presentes al inicio. Después de romper la ampolla, la piel subyacente es uniformemente roja o rosada y se vuelve blanca al presionarla. Estas quemaduras son dolorosas. Por lo general, sanan en 2 a 3 semanas con cicatrices mínimas. Una quemadura profunda de espesor parcial afecta la zona más profunda de la piel. Al igual que las quemaduras superficiales de espesor parcial, pueden presentar ampollas intactas. Cuando se rompen las ampollas, la piel subyacente muestra un color desigual y se vuelve blanca lentamente al presionarla. Los pacientes con este tipo de quemadura sienten poco dolor, que puede aparecer solo con una presión profunda. Estas quemaduras pueden curar sin cirugía, aunque el proceso es más prolongado y suelen dejar cicatrices.
A superficial (first-degree) burn involves the epidermis only. These burns can be pink-to-red, without blistering, are dry, and can be moderately painful. Superficial burns heal without scarring within 5 to 10 days. A second-degree burn, also known as a superficial partial-thickness burn, affects the superficial layer of the dermis. Blisters are common and may still be intact when first evaluated. Once the blister is unroofed, the underlying wound bed is homogeneously red or pink and will blanch with pressure. These burns are painful. Healing typically occurs within 2 to 3 weeks with minimal scarring. A deep partial-thickness burn involves the deeper reticular dermis. Similar to superficial partial-thickness burns, these burns can also present with blisters intact. Once the blisters are debrided, the underlying wound bed is mottled and will sluggishly blanch with pressure. The patient with a partial-thickness burn experiences minimal pain, which may only be present with deep pressure. These burns can heal without surgery, but it takes longer, and scarring is unavoidable.
 Burn Resuscitation and Management 28613546 
NIH
La mayoría de las quemaduras son menores y pueden ser tratadas en casa o por proveedores de atención médica locales sin necesidad de ingreso hospitalario. Sin embargo, este capítulo abordará específicamente la atención y el tratamiento inmediato de las quemaduras graves. (Para obtener más información, consulte las secciones sobre Quemaduras, Evaluación y Manejo y Quemaduras Térmicas).
Most burns are small and are treated at home or by local providers as outpatients. This chapter will focus on the initial resuscitation and management of severe burns. (Also see Burns, Evaluation and Management and Burns, Thermal).
 Burn injury 32054846 
NIH
Las quemaduras a menudo pasan desapercibidas, pero pueden causar daños graves e incluso la muerte. Las quemaduras graves desencadenan respuestas corporales complejas, que incluyen reacciones inmunitarias, alteraciones metabólicas y shock, los cuales pueden ser difíciles de tratar y pueden provocar fallos de múltiples órganos.
Burn injuries are under-appreciated injuries that are associated with substantial morbidity and mortality. Burn injuries, particularly severe burns, are accompanied by an immune and inflammatory response, metabolic changes and distributive shock that can be challenging to manage and can lead to multiple organ failure.