Syphilis - Sífilishttps://es.wikipedia.org/wiki/Sífilis
La Sífilis (Syphilis) es una infección de transmisión sexual causada por Treponema pallidum. Los signos y síntomas de la sífilis varían dependiendo de cuál de las cuatro etapas presenta (primaria, secundaria, latente y terciaria). La etapa primaria se presenta clásicamente con un solo chancro (una ulceración cutánea firme, indolora y que no pica, generalmente de entre 1 cm y 2 cm de diámetro), aunque puede haber múltiples llagas. En la sífilis secundaria, se produce una erupción difusa que frecuentemente afecta las palmas de las manos y las plantas de los pies. También puede haber llagas en la boca o la vagina. En la sífilis latente, que puede durar años, hay pocos o ningún síntoma. En la sífilis terciaria, hay gomas (crecimientos blandos no cancerosos), problemas neurológicos o síntomas cardíacos. La sífilis puede causar síntomas similares a muchos otras enfermedades.

Diagnostico y tratamiento
VDRL y RPR se pueden utilizar para confirmar una infección reciente y detectar sífilis. La prueba FTA-ABS es una prueba más específica y se puede utilizar para verificar antecedentes de infecciones previas. La penicilina se usa para tratar la sífilis.

☆ En los resultados de 2022 del Stiftung Warentest de Alemania, la satisfacción del consumidor con ModelDerm fue sólo ligeramente inferior que con las consultas de telemedicina pagadas.
  • Chancres ― infección sifilítica primaria por Treponema pallidum
  • Jarisch Herxheimer reaction ― La sífilis y el virus de la inmunodeficiencia humana
  • Secondary syphilis
References Secondary syphilis in cali, Colombia: new concepts in disease pathogenesis 20502522 
NIH
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum. En este estudio, nos centramos en 57 pacientes de entre 18 y 68 años con sífilis secundaria.
Venereal syphilis is a multi-stage, sexually transmitted disease caused by the spirochetal bacterium Treponema pallidum (Tp). Herein we describe a cohort of 57 patients (age 18-68 years) with secondary syphilis (SS) identified through a network of public sector primary health care providers in Cali, Colombia.
 Syphilis 30521201 
NIH
La sífilis es una infección bacteriana causada por Treponema pallidum. Puede imitar varias enfermedades, lo que le valió el sobrenombre de great imitator. La sífilis todavía afecta a millones de personas en todo el mundo, pero puede tratarse eficazmente con penicilina.
Syphilis is a systemic bacterial infection caused by the spirochete Treponema pallidum. Due to its many protean clinical manifestations, it has been named the “great imitator and mimicker.” Syphilis remains a contemporary plague that continues to afflict millions of people worldwide. Luckily, the causative organism is still sensitive to penicillin.
 Syphilis 29022569 
NIH
Treponema pallidum causa sífilis por contacto sexual o de madre a bebé durante el embarazo. Aunque existen pruebas sencillas para diagnosticarla y el tratamiento con una sola inyección de penicilina de acción prolongada funciona bien, la sífilis se está convirtiendo nuevamente en un gran problema en todo el mundo. Esto es especialmente cierto entre los hombres que tienen sexo con hombres (HSH) en países con ingresos altos y medios. Si bien algunos países de bajos ingresos han cumplido los objetivos de la OMS de detener la transmisión de la sífilis de la madre al bebé, hay un aumento preocupante de la sífilis entre los HSH VIH positivos.
Treponema pallidum subspecies pallidum (T. pallidum) causes syphilis via sexual exposure or via vertical transmission during pregnancy. Despite the availability of simple diagnostic tests and the effectiveness of treatment with a single dose of long-acting penicillin, syphilis is re-emerging as a global public health problem, particularly among men who have sex with men (MSM) in high-income and middle-income countries. Although several low-income countries have achieved WHO targets for the elimination of congenital syphilis, an alarming increase in the prevalence of syphilis in HIV-infected MSM serves as a strong reminder of the tenacity of T. pallidum as a pathogen.
 Congenital Syphilis 30725772 
NIH
(1) Hígado agrandado: esto se encuentra a menudo y puede ocurrir junto con un bazo agrandado. El examen de una biopsia de hígado con microscopía de campo oscuro puede revelar la presencia de la espiroqueta. Las pruebas de función hepática pueden mostrar anomalías. (2) Coloración amarillenta de la piel (ictericia) : si alguien muestra ictericia depende de cuánto esté afectado el hígado. (3) Secreción nasal: a menudo uno de los primeros signos, generalmente dentro de la primera semana después del nacimiento. (4) Ganglios linfáticos inflamados: también es común la inflamación generalizada de los ganglios linfáticos, generalmente indolora. (5) Erupción cutánea: una erupción suele aparecer una o dos semanas después de la secreción nasal. Es posible que vea pequeñas manchas rojas o rosadas en la espalda, las nalgas, los muslos y las plantas de los pies. Esta erupción puede progresar hasta convertirse en descamación y formación de costras.
(1) Hepatomegaly: This is the most common finding and may occur with splenomegaly. Biopsy of the liver followed by darkfield microscopy may reveal the spirochete. Liver function tests may be abnormal. (2) Jaundice: Jaundice may or may not be present depending on the extent of liver injury. (3) Rhinitis: One of the first clinical presentations, usually in the first week of life. Copious, persistent white discharge is noted, which contains spirochetes that can be visualized under darkfield microscopy. (4) Generalized Lymphadenopathy: Generalized, non-tender lymphadenopathy is also a common finding. (5) Rash: Rash usually appears one to two weeks after rhinitis. Small red or pink colored maculopapular lesions may be commonly seen on the back, buttocks, posterior thigh and soles of the feet. The rash progresses to desquamation and crusting.